Publicaciones

Perú en la cola de la igualdad

Tras la reciente aprobación del matrimonio igualitario en Chile, el espectro latinoamericano a nivel de leyes a favor de la comunidad LGBT ha dejado relegado al Perú. En nuestro país no existe, si quiera, una legislación sobre Unión Civil, como sí ocurría en Chile que ha dado un paso más al reemplazar el Acuerdo de Unión Civil (AUC), aprobado en 2015, por el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Según recoge la BBC de Londres, “Chile se convierte así en parte de las 31 naciones que permiten el matrimonio homosexual en el mundo y en el séptimo país de América Latina (además de los estados de México donde este tipo de unión civil está legalizada)”. La agencia Agence France-Presse también destaca estos avances, sin embargo, en su infografía es evidente que Perú se ha quedado en la cola. Argentina, Uruguay, Brasil, Ecuador, Colombia, México, Costa Rica y Chile ya cuentan con el matrimonio legal, Bolivia contempla la Unión Civil y respecto a familias homoparentales existen en Argentina, Uruguay, Brasil, Colombia, México y Costa Rica.

Perú acaba de cumplir sus 200 años de independencia, sin embargo sigue siendo el último bastión de las políticas conservadores de Latinoamérica. Todos los países que limitan con nosotros ya tienen legislación que contempla uniones entre personas del mismo sexo tal como lo muestra esta gráfica de Federico Chunga.

En octubre pasado, las bancadas de Juntos por el Perú y Somos Perú-Partido Morado presentaron en el Congreso un proyecto de ley que plantea el matrimonio igualitario entre personas del mismo sexo. El problema es que estas iniciativas, difícilmente, prosperarán viniendo de partidos que son aliados del presidente Pedro Castillo y su partido Perú Libre, los cuales son abiertamente homófobos.

No solo se trata de personajes como el expresidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, o el líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, sino que el propio Castillo ha respaldado en el pasado al movimiento Con Mis Hijos No Te Metas.

Estos hechos son importantes de recordar puesto los sectores progresistas y de izquierda cerraron filas a favor de Pedro Castillo en la última campaña electoral contra la candidata Keiko Fujimori. El apoyo incondicional al actual presidente los ha hecho renunciar a estas luchas sociales a tal punto que figuras como Verónika Mendoza o la actual ministra de la Mujer, Anahí Durand, no han vuelto a pisar el terreno del matrimonio igualitario para no generarle problemas al Gobierno del cual forman parte.

También te puede interesar

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *