Publicaciones

Nadie sabe para quién vaca

Por: Hans Rothgiesser

Aun no tenemos las condiciones para vacar al actual presidente y ya comenzó la riña por repartirse el poder que eso generaría. Sí, es cierto que según la última encuesta de Ipsos hasta el 69% de la población desaprueba al presidente, que es un porcentaje altísimo.  No obstante, eso no se va a ver reflejado en un exitoso proceso de vacancia por generación espontánea, algo que la oposición no parece entender.  La impresión es que están esperando a que la causa de la vacancia se convierta en una cruzada sagrada del pueblo y eso no va a suceder por sí solo.  Y aun si así lo fuera, los votos necesarios del congreso no se van a lograr si se sigue esperando a que los congresistas se volteen por su cuenta.  Hace falta un proceso de congresista por congresista para convencer a los que están en el borde y negociar con los que cambiarían su voto a cambio de algo.  Ya saben, hacer política.  Pero no.  Los proto líderes que tenemos de esta movida siguen pensando en bancadas, con lo cual no van a llegar muy lejos.

Mientras tanto, el otro bando sí lo tiene claro. Claramente sí ha estado negociando congresista por congresista. Solo así se explican algunos resultados de votaciones en el pleno del Congreso.  Y esa voz del pueblo que se va a manifestar en las calles por la vacancia, nunca va a llegar, porque la oposición también sabe cómo opacarla. Recuerden quiénes los asesoran.  Tomen Cuba como ejemplo. En los últimos meses hemos tenido manifestaciones masivas en las calles. ¿Ha logrado eso cambiar algo? No realmente.  Ha habido una represión violenta a estas marchas, se ha encarcelado a algunos de los líderes.  Y no pasa nada.  Esos maestros de la dictadura perpetua son los asesores de Pedro Castillo en este mismo momento. ¿Creen acaso que no saben cómo darle vuelta a eso?

Esta semana ya hemos visto manifestaciones orquestadas en contra del Congreso. Llamando a que lo cierren, marchando por avenidas céntricas del centro de Lima. ¿Es eso casualidad? Por supuesto que no. Incluso tenemos reportes de “hermanos de provincia” que han llegado a apoyar esas marchas, traídos en buses y con recursos que podemos ir suponiendo de dónde salen. ¿La oposición cree que espontáneamente los dignos vigilantes van a ponerse las zapatillas para marchar contra eso pronto? Es extremadamente inocente pensar que eso va a suceder.  De hecho, todos hemos podido ver cómo algunos de sus líderes en medios han estado escribiendo columnas y sacando videos rebotando el mensaje del gobierno: La economía ya se recuperó (que es mentira), ya no hay que preocuparse por eso (mentira, el empleo está más precario que antes), los que advertían las desgracias estaban todos ellos equivocados (también mentira, en seis meses no se va a notar, lo cual ya sabíamos), etc, etc.

Al igual que un dictador clásico que va avanzando tomando el control de las instituciones relevantes de un país, Perú Libre ha sabido avanzar también.  Por eso, en parte, su propuesta es que se vayan todos.  Que no solamente haya elecciones de presidente, como lo dice la Constitución (si no dice “elecciones generales” no son generales, simple), sino también de congreso. Saben perfectamente que tienen hoy más control de recursos que les permitirían hacer mucha más propaganda y mucho más proselitismo usando recursos del Estado y nadie va a decir nada. Sería como las elecciones del 2000, con Fujimori regalando tapas de ollas, pero sin prensa que lo reporte o sin autoridades que hagan nada al respecto. Ni qué decir de las irregularidades durante las mismas elecciones.  Búrlese todo lo que quieran, señor columnista de El Comercio, pero Cerrón fue a votar con un polo de su partido, a pesar de que explícitamente las reglas no lo permiten, en un claro acto de desafío a la institucionalidad de la democracia. ¿Pasó algo por eso? ¿Hubo alguna consecuencia? Ninguna. Por el contrario, se le premió con una presidencia en las sombras. Nuevas elecciones generales en este contexto sería una carnicería.  Y ellos bien lo saben.

También te puede interesar

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *