Publicaciones

Los vigilantes de Castillo y la reforma universitaria

Para este miércoles 15 de diciembre diversas organizaciones civiles han convocado a una marcha en defensa de la reforma universitaria, sin embargo, esta iniciativa tiene un claro sesgo, puesto que la protesta se realizará en contra el Congreso de la República y no se menciona para nada al Poder Ejecutivo. Pero ¿es realmente cierto que solo desde el Poder Legislativo se pretende dar otra oportunidad a las universidades no licenciadas?

Castillo y Dina

Aunque la contrarreforma a la calidad educativa en las universidades viene siendo empujada por los partidos Renovación Popular y Fuerza Popular en el Congreso, lo cierto es que el presidente Pedro Castillo no ha dicho ni una sola palabra al respecto. Quien sí se ha pronunciado respaldando lo que se pretende hacer en el Legislativo es la vicepresidenta, Dina Boluarte. “Miro para adelante un poquito más allá del proyecto de ley, los alumnos que han quedado varados en estas universidades son miles de alumnos, algunos migraron a otras universidades, otros no porque no tenían condiciones económicas, yo espero que (el proyecto) sea pensando en ellos, los que se han quedado varados”, dijo Boluarte el último fin de semana.

Por su parte, al presidente Castillo y a su partido Perú Libre sí se les ha visto rodeado de personajes vinculados a las universidades no licenciadas. En el caso del jefe de Estado fue captado trotando en la playa con el exrector de la Universidad Las Américas (con licencia denegada por Sunedu), Luis Hurtado Valencia. Él también reconoció al portal Sudaca que se había postulado a la presidencia del Instituto Peruano del Deporte (IPD). “No creo que sea necesario que se reestructure. Tenemos que crear una nueva Sunedu”, le dijo Hurtado Valencia al medio digital.

Izquierda contra la ley universitaria

Desde el lado de Perú Libre y Juntos por el Perú, los partidos de izquierda que cogobiernan junto a Pedro Castillo, existen registros de reuniones entre sus congresistas y representantes de otra universidad con licencia denegada, la Universidad Peruana del Centro (Upecen) con sede en Huancayo, región Junín.

Tal como lo informó Portal Central los hermanos Miguel Angel, José Luis y Paul Albert León Untiveros, dueños de Upecen, se reunieron con los congresistas de Perú Libre, Waldemar Cerrón y Silvana Robles, así como con Edgar Reymundo de Juntos por el Perú. Los tres parlamentarios son electos por Junín.

Asimismo, el sabotaje a la ley universitaria, la cual exige estándares mínimos de calidad a las universidades peruanas, viene desde el propio oficialismo, por eso resulta incoherente que cierto sector de la academia peruana le exija un pronunciamiento al presidente, cuando saben muy bien que en campaña electoral Pedro Castillo prometía “corregir el accionar de la Sunedu».

Quienes anunciaron su voto “vigilante” por Pedro Castillo y “con las zapatillas puestas” han demorado en elevar su voz de protesta y salir a las calles. El sabotaje a las reformas no es de ahora, desde que inició el Gobierno de Perú Libre el boicot a la formalización del transporte y el ataque permanente a la ley de la carrera pública magisterial han sido permanentes. Claro está, que ninguna movilización ciudadana servirá si estas organizaciones siguen culpando solo al Congreso, mientras que tratan con guante de seda al Poder Ejecutivo, principal auspiciador de las contrarreformas. ¿Marcharán también a Palacio de Gobierno?

También te puede interesar

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *