
Por: Luis Nieva
“El indulto a Fujimori es una razón de incapacidad moral» decía, allá por el año 2018, Verónika Mendoza sobre el expresidente Pedro Pablo Kuczynski, según una nota del portal La Mula, sin embargo, hoy, hablar de vacancia es una actitud “golpista” a criterio de la principal aliada del Gobierno de Pedro Castillo. Antes, aseguraba que una “investigación”, que tranquilamente podría ser la de Los Dinámicos del Centro, era suficiente para vacar a un jefe de Estado.
2/2 Los peruanos que piden #QueSeVayaPPK -y que hoy son mayoría- no lo hacen por "venganza", lo hacen para salir del caos en el que nos tiene sumidos PPK porque anda más preocupado en eludir las investigaciones que en gobernar.
— Verónika Mendoza (@Vero_Mendoza_F) February 26, 2018
La nueva postura “contra el golpismo”, muy conveniente de la excandidata presidencial, la arrastra desde la vacancia al expresidente Martín Vizcarra. En aquella ocasión, la izquierda progresista defendió al exmandatario y tildaron de “golpistas” a todos los partidos que votaron a favor de removerlo del cargo y hoy vuelven a utilizar el mismo discurso para impulsar movilizaciones ciudadanas.
Tenemos que disputarle a la derecha la calle, los discursos, la defensa de la democracia y la agenda. https://t.co/oSGoivu5Ac
— RocioSilvaSantisteban (@pavese) October 25, 2021
Es evidente que la izquierda progresista liderada por Verónika Mendoza – que le ha arrebatado la Presidencia del Consejo de Ministros al partido de Gobierno, Perú Libre – ya ha empezado con su narrativa del “golpe” para no perder su cuota de poder si Pedro Castillo llegara a ser vacado. Pero lo cierto es que, desde que inicio el Gobierno, no solo el sector al que llaman “la derecha”, viene impulsando la vacancia, varios líderes de opinión han deslizado esa posibilidad. Uno de ellos fue el periodista César Hildebrandt: “El camino está claro, o es el plan Cerrón – Castillo, o ¿quiere oírlo?, o la vacancia será inevitable. Porque ese plan no se va a aceptar. Las elecciones no dieron para eso. Y no habrá calle que lo impida”.
Siempre se puede cambiar de opinión pero es curioso que ahora llamen golpe y antidemocrática a una reflexión que ellos también hacían tempranamente. Sifuentes, Hildebrandt, por ejemplo.
Victimizarse ante un inexistente “golpe” es una dramatización bien concertada del gobierno.👇🏽 pic.twitter.com/4nq5l87Y2p
— Yesi Alvarez 🏳️🌈 (@yesiyeat) October 25, 2021
Hildebrandt es otro de los que ha cambiado de opinión al igual que Verónika Mendoza. Desde su semanario está siguiendo el mismo discurso del “golpismo”, cuando antes y de cierta forma, también amenazaba con la vacancia. Por su parte, el influencer Marco Sifuentes, también usó sus redes para explicar que la vacancia a Pedro Castillo era “la salida más expeditiva”, luego de que se nombrara a Guido Bellido como premier.
El mismo Marco Sifuentes que tildaba de "golpistas" a todos los que pedían anular las elecciones, ahora se muestra a favor de la vacancia de Castillo y de convocar a nuevos comicios.
Los caviares están saltando del barco en mancha. pic.twitter.com/L3geJtf95w— Izquierda Peruana Out Of Context (@IzquierdaPeOOC) July 30, 2021
Otro personaje que se expresó en favor de una eventual vacancia al presidente de la República fue la periodista Rosa María Palacios: “Pensé que Pedro Castillo podría durar más. Ahora la cuestión es cuando. Primero, la bendición del TC. Luego reforma constitucional para que cuando renuncie presidente y vice no se convoque a elecciones generales sino solo presidenciales. Cuando vea estos signos, sabrá que es el fin”, dijo en su cuenta de twitter.
Pensé que Castillo podría durar más. Ahora la cuestión es cuando. Primero, la bendición del TC. Luego reforma constitucional para que cuando renuncie presidente y vice no se convoque a elecciones generales sino solo presidenciales.
Cuando vea estos signos, sabrá que es el fin.— Rosa María Palacios (@rmapalacios) October 20, 2021
No cabe duda que hablar de “golpistas”, a estas alturas, involucra desde Verónika Mendoza y gran parte de la izquierda hasta los sectores más de centro. En tanto, la investigación de Los Dinámicos del Centro y de lavado de activos al partido Perú Libre ya ha alcanzado a la vicepresidenta, Dina Boluarte. ¿Qué ocurrirá cuando las pesquisas toquen al presidente Pedro Castillo? ¿No son iguales los audios de “Pinturita” a los “Kenjivideos” que mencionaba la izquierda en el pasado?
Los #Kenjivideos de hoy muestran la podredumbre de la clase política. Hay que vacar a PPK y a TODOS los corruptos. Es hora de rescatar a nuestra Patria de la dictadura del dinero y de refundar la política con la gente, con coraje y esperanza.#TodosALasCalles#NuevaConstitución
— Verónika Mendoza (@Vero_Mendoza_F) March 20, 2018