Publicaciones

La vacancia en agenda

La vacancia del presidente Pedro Castillo ha vuelto con fuerza a la agenda política del país luego de una publicación del semanario Hildebrandt en sus trece que afirma, sin ninguna prueba, que se viene trabajando un plan para dar un “golpe de Estado” parlamentario.

Lo cierto es que el tema de la destitución del presidente de la República no es exclusivo del Congreso, en los medios de comunicación se viene abordando el asunto al punto que ha sido portada del diario decano, El Comercio, con el título: “Salidas a la crisis”. El medio escrito convocó a distintas voces para “analizar los escenarios de una gestión insostenible” y recogió la opinión de constitucionalistas para explicar “las posibilidades que la ley permite en caso de un cambio de mando”.

Frente a esta corriente de opinión, el Gobierno ha emprendido una campaña para llamar “golpista” a todo aquel que se atreva a hablar de la vacancia presidencial. El encargado de esta nueva ofensiva ha sido el nuevo premier, Aníbal Torres, que ofreció una controvertida conferencia de prensa el último lunes.

Las preguntas que yo quiero

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, convocó a una conferencia para denunciar que un sector trata de “urdir en secreto un plan para generar un golpe de Estado”. Lo curioso es que al referirse a un término que rompería con el orden democrático, el premier tuvo una actitud autoritaria al prohibir que los reporteros le hagan otras preguntas relacionadas a casos de corrupción del Gobierno. “Las preguntas en esta ocasión se tienen que concentrar al punto de la vacancia, sobre los otros temas vamos a hablar en cualquier momento, sobre todo los temas que ustedes desean”, expresó Torres.

Congreso

Por supuesto, la respuesta del Congreso no demoró y a través de un comunicado la Mesa Directiva expresó que “el país requiere de madurez política. Las declaraciones del premier, exacerban los ánimos de diversos sectores de la población que se traducen en actos violentos y de acoso político de los cuales la presidenta Alva ha sido víctima directa el último fin de semana con agravios en la puerta de su domicilio».

Asimismo, los parlamentarios indicaron que han otorgado la confianza a dos gabinetes, pero que sí existen interpelaciones a ministros es porque “hay un récord de ministros incompetentes” en el Gobierno.

Financial Times

Desde el plano internacional, uno de los medios que ha abordado directamente la posibilidad de la vacancia es el Financial Times. “Salvo un evento dramático como la renuncia de Castillo, no hay una salida clara a la crisis”, ha dicho el prestigioso diario británico.

«Perú no puede permitirse cuatro años y medio más de caos gubernamental. Ha llegado el momento de que los legisladores pongan el interés nacional en primer lugar y brinden a los votantes una nueva oportunidad de elegir un líder capaz de abordar los problemas apremiantes de su país», sostuvo el Financial Times en su editorial tituldo “Perú deserves a fresh political start”(Perú merece un nuevo comienzo político).

Ahora la polémica se cierne en si el Congreso debe destituir al presidente y convocar elecciones generales o solo llamar a comicios para elegir al reemplazo de Pedro Castillo, mientras los congresistas completan su periodo de 5 años.

También te puede interesar

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *