Publicaciones

Gobierno de Perú Libre fracasa en Las Bambas

Por: Iván Arenas. 

No obstante que la administración Castillo se animó en los últimos días a declarar el estado de emergencia en Chalhuahuacho y Coyllurqui, zona donde se centra la operación Las Bambas, todo indica que semejante decisión llega demasiado tarde.

¿Estuvo mal la declaratoria del estado de emergencia en las dos zonas? No, sin embargo, como dijimos, la decisión gubernamental se tardó, y mientras se dilucidaba la utilización de la declaratoria, los comuneros planificaban permanecer en la propiedad de Las Bambas.

Ahora bien. ¿Por qué decimos que el gobierno perulibrista ha fracasado en Las Bambas? Por la sencilla razón que durante la campaña electoral y en toda su vida política, el comunismo de Perú Libre azuzó nacionalizaciones y estatizaciones de las unidades mineras. En cada comunidad campesina alrededor de las unidades mineras, sobre todo Las Bambas, Castillo, Cerrón y la maquinaria comunista prometía que el Estado, en su gobierno, sería el dueño de los medios de producción.

Sin embargo, todo ello se ha venido abajo. En Las Bambas, las comunidades aledañas no están en contra de la minería, sino que ellos quieren participan en el negocio. Quieren la riqueza minera para ellos, en todo caso quieren mucho más.

Fuerabamba por ejemplo, ha obtenido por contribuciones más de mil millones de dólares. ¿Qué comunidad en el mundo recibe en menos de una década semejante dineral? Ninguna, ¿cierto?
El gobierno de Perú Libre, Castillo y todos los burócratas de esa malhadada tecnocracia perulibrista saben lo que sucede en Las Bambas. Rentismo de las comunidades, asesores y abogados, ideologismo infantil y momento electoral, entre otros conforman una bomba explosiva. A todo ello contribuyó Castillo cuando decía en campaña que las mineras deben pagar más, a pesar de que la tributación minera del Perú es la más altas del mundo. De minería, este gobierno no sabe absolutamente nada.

Apelar ahora a la declaratoria de emergencia es simplemente un absurdo. Menos cuando envías a la Policía sin armas de fuego y cuando Fuerbamba lo que reclama son los 70 millones de soles que valen las 180 hectáreas, terreno que Las Bambas tiene que entregar sin embargo aún no lo ha hecho porque la propia comunidad nunca quiso los terrenos sino el efectivo.

Tener cuatro ministros en menos de ocho meses y más de 100 funcionarios de mando alto y medio en el Ministerio de Energía y Minas explica también los yerros de un gobierno que no sabe hacer nada, excepto comunismo, y quizá ni eso.

También te puede interesar

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *