Publicaciones

El buen gestor público

Foto: mef.gob.pe
Foto: mef.gob.pe

Por:

A estas alturas del año, el Ministerio de Economía y Finanzas ha enviado el proyecto de ley del presupuesto público para el 2022. El presupuesto asciende a S/ 197,002 millones, lo que implica un aumento de 7.6% con respecto al año anterior.

Dicho presupuesto incorpora los esfuerzo y gestiones del gobierno regional de La Libertad y sus 83 municipalidades. La finalidad, conocida y repetitiva, mejorar la calidad de vida de toda la población.

¿Qué porcentaje de la cartera de proyectos de inversión pertenecen a los presupuestos participativos? No hablo del 2021 o 2020, años en los cuales las municipalidades hicieron gala de su mediocridad al no poder implementar mecanismos para sostener la herramienta más importante cualquier territorio: la participación ciudadana.

El buen gestor ve oportunidades en donde otros solo ven obstáculos. Por ejemplo, la infraestructura deportiva existente en Trujillo es vista como “elefante blanco”. Sin embargo, nadie es capaz de articular esfuerzos para promover ligas locales y regionales de atletismo, natación o futbol que permitan generar economías que recauden los ingresos necesarios para financiar su correcta operación y mantenimiento.

¿Ejecutar más obras? ¿Cuáles? ¿Bajo qué criterio? ¿Es mejor ejecutar una obra que está en su último año de ejecución o empezar una obra desde cero en donde la brecha social es mayor? ¿Existe una lista de proyectos correctamente ordenada para tener una ejecución eficiente y eficaz?

Preguntas que año tras año no encuentran respuesta.

Publicado originalmente en Diario Correo La Libertad el 01 de septiembre del 2021.

También te puede interesar

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *