
Por: Luis Nieva
“La vacancia se debe entender como un proceso político que empieza con la moción y que termina con la salida del presidente de la República”, dice César Combina. “Vemos que Pedro Castillo está perdiendo popularidad y credibilidad. Su popularidad ha caído”.
De un tiempo a esta parte, el excongresista César Combina ha enfilado sus baterías contra el presidente de la República, Pedro Castillo. “Antes eras un cerrónologo”, le digo. “Vladimir Cerrón ya debe haber fugado del país, hoy el problema es Pedro Castillo”, me responde. Es así como, desde que regresó al Perú, César Combina ha iniciado una campaña para promover la vacancia del jefe de Estado a quien acusa de varios delitos.
“Hay 3 causales de vacancia que presenté en el Congreso acompañado de diversos colectivos patriotas y democráticos. La primera es el financiamiento ilícito de campaña que ya tiene una investigación fiscal y que también compromete a la primera vicepresidenta Dina Boluarte. El segundo es la obstrucción de la justicia con la fuga de Los Dinámicos del Centro a Bolivia. Cuando dictaron prisión preventiva contra esos delincuentes, Castillo cambio al ministro que debía encargarse de capturarlos. ¿Qué hizo? Puso en el Ministerio del Interior a Luis Barranzuela, el abogado de Perú Libre que estuvo defendiendo a esta organización criminal durante los allanamientos de la Fiscalía a los locales partidarios. Eso en cualquier parte del mundo es inconcebible, pero Castillo hace lo que le da la gana con total impunidad. La tercera causal de vacancia es el tráfico de influencias en las Fuerzas Armadas”. Combina parece haber memorizado cada detalle para la vacancia, pero no es el único. La Asociación Civil, Regulación Racional, también ha presentado un documento que justifica la destitución del presidente Castillo.
Luego de muchos meses de trabajo de investigación, y actualización constante, presentamos el sustento de vacancia para Pedro Castillo, los invitamos a compartir, y que mas personas sepan de la importancia de la vacancia#Ultimo 📢https://t.co/ScTdXAdUKU pic.twitter.com/JvC1dx2Sis
— Regulación Racional (@regularacional) November 18, 2021
“Cuando Pedro Castillo hable y responda sobre esto, no solo estoy seguro de que se obtendrán los 87 votos, sino que la población entenderá que lo tenemos el día de hoy no es un régimen democrático, sino un régimen de organización criminal”, asegura Combina, mientras que un sector de la academia peruana insiste en que la vacancia presidencial no se puede usar como un mecanismo de control político. “Esta situación no es de derecha o de izquierda, es de derecho y es sobre todo algo constitucional. Es una salida, la única salida que se puede enfrentar en este momento, no hay forma de mantener un gobierno donde la primera ministra no quiere responder por nada, siendo la jefa de Gobierno, y el presidente se esconde en la burbuja de palacio para no responder por los delitos que ha cometido”, replica.
Lo cierto es que los llamados a la vacancia desde la sociedad civil ya tuvieron su primera respuesta desde el Congreso. La parlamentaria Patricia Chirinos ha redactado una moción de vacancia y pidió, ante el Pleno, que los demás congresistas que la firmaran. Se necesitan 26 votos para admitirla y luego 52 votos para citar al presidente a dar sus descargos. Escuchada la versión de Pedro Castillo ante el Congreso se procedería a votar y se necesitan 87 adhesiones para aprobar la vacancia presidencial.
El Perú no puede esperar más. La vacancia presidencial de @PedroCastilloTe por incapacidad moral es una obligación ante la crisis y la inestabilidad que genera un mandatario que no sabe distinguir entre el bien y el mal. Entre lo ilegal y lo inmoral. #VacanciaPedroCastillo. pic.twitter.com/9l2E8iQVc9
— Patty Chirinos (@PattyChirinosVe) November 18, 2021
“Hay que recordar que la izquierda tiene graves problemas de memoria. No recuerdan la cantidad de mociones de vacancia presentadas, parece que les da urticaria hablar de una moción perfectamente constitucional que es una moción de vacancia, que no es la vacancia, sino que inicia un proceso en donde el Perú puede ver, y sobre todo sus parlamentarios, analizar un caso concreto de posibilidad de vacancia”, aclara Combina. Hasta el momento, las bancadas de Acción Popular y Alianza para el Progreso (que son claves para admitir la moción) se han mostrado en contra de deponer del cargo al presidente. Sin embargo, con el paso de los días podrían sumarse algunos congresistas de esos grupos políticos que, al menos, estén de acuerdo en que el presidente asista al Parlamento para responder a los cuestionamientos. Al respecto Combina recuerda lo ocurrido con Pedro Pablo Kuczynski y Martín Vizcarra, a quienes también se les iniciaron procesos de vacancia, sin que hubiera seguridad de obtener los 87 votos para aprobarla.
Vale decir que los aliados de Pedro Castillo, en específico el grupo de izquierda liderado por Verónika Mendoza, han empezado a llamar “golpista” a todo aquel que promueva la vacancia, olvidando que ellos también alentaron la vacancia de un presidente democráticamente electo y que vio interrumpido su mandato a poco menos de 2 años de su Gobierno. Estamos hablando de PPK.
“Creo que en esa época cuando la izquierda peruana presentó, hablo de la bancada de Verónika Mendoza, donde estaba la señora Glave, la señora Huilca, donde estaba la gente del Frente Amplio y del Nuevo Perú, en ese momento se formó algo así como un fujiveronismo para presentar y promover la vacancia presidencial de Pedro Pablo Kuckzynski y no les pareció escandaloso ni votar ni aliarse con el fujimorismo para obtener algo como la salida constitucional de un presidente. Se olvidan de que lo propusieron y se olvidan con quienes votaron”, recordó César Combina. “La propuesta que nació de la izquierda para vacar a PPK fue casi al poco tiempo de haberse cumplido un año. El día de hoy la izquierda dice que no puede vacarse a un presidente, porque hay que darle tiempo, no es suficiente. ¿Entonces qué? ¿Vamos a esperar un par de meses más para cumplir lo que sí hicieron con Verónika Mendoza?”, cuestionó con cierta ironía.
A propósito de la moción de vacancia contra @PedroCastilloTe, el excongresista @cesarcombina recordó que Verónica Mendoza @Vero_Mendoza_F y su grupo también promovieron la vacancia contra PPK. #EntrevistasLaCuestión@iplperu pic.twitter.com/5pJOJHKWlw
— La Cuestión (@_lacuestion_) November 18, 2021
Antes de terminar la entrevista con La Cuestión, Combina envío un mensaje al presidente de la República, el cual podría enfrentar su primer proceso de vacancia antes de que termine el año 2021. “Le diría a Pedro Castillo que todo lo que empieza mal termina mal. El pueblo peruano fue muy generoso en confiar en alguien que no pudo enfrentar debates, confiar en alguien que no tenía nada más que mostrar que una imagen. Esta imagen se ha perdido en menos de 100 días. La vacancia es inminente. Usted ya lo vivió en Ayacucho, una respuesta contundente de la gente que lo apoyó. No va a tener calle, tampoco va a tener Congreso. La ley se impone, no importa si el día de hoy usted está de presidente”, finalizó.
Puedes ver la entrevista completa en video aquí:
https://www.facebook.com/LaCuestionPeru/videos/1846201788884586/