
“Los delincuentes extranjeros tendrán 72 horas de plazo para salir del país”, dijo el presidente Pedro Castillo en su primer mensaje a la Nación el pasado 28 de julio. Este fue uno de tantos compromisos anunciados en los primeros días de Gobierno, sin embargo, poco o nada se ha cumplido, ya que el último intento de deportación de ciudadanos venezolanos fue un rotundo fracaso y significó un impase diplomático que demuestra el grado de improvisación de los ministerios del Interior y Exteriores.
Pedro Castillo impone 72 horas de plazo para expulsar a "delincuentes extranjeros" y asegura que jóvenes que no estudian ni trabajan "deben acudir al servicio militar"
T13 EN VIVO » https://t.co/IsyUfYf7wp pic.twitter.com/oDj6rPy8vu
— T13 (@T13) July 28, 2021
Avelino Guillén
El ministro del Interior, Avelino Guillén, conocido por ser un arduo defensor de los Derechos Humanos, tuvo que reconocer que los venezolanos que iban a ser expulsados del Perú a su país de origen no tenían registro de antecedentes penales en nuestro país. A ello se sumó que, luego de frustrarse la operación de deportación, estas personas tuvieron que ser liberadas.
Avelino Guillén, ministro del Interior, sobre ciudadanos venezolanos que no fueron expulsados: "Tenían que ser puestos en libertad porque para tenerlos retenidos más de 24 horas se requiere un mandato dictado por un juez y no se cuenta con ello". pic.twitter.com/L06OGrW3gk
— TVPerú Noticias (@noticias_tvperu) December 22, 2021
Según el titular de la cartera del Interior, el Perú finalmente no recibió la autorización de Venezuela para trasladar a los ciudadanos que iban a ser deportados, por lo que la ceremonia programada en el Grupo Aéreo N° 8, y a la que había sido invitado el presidente Castillo para presenciar el acto, tuvo que ser cancelada.
Críticas
De inmediato, el hecho fue calificado como un acto de xenofobia puesto que, según el excanciller Luis Gonzáles Posada, de los 41 venezolanos que iban a ser deportados solo 18 tenían antecedentes penales en su país y ninguno en el Perú.
🇵🇪La frustrada deportación de 41 venezolanos fue un infame show q compromete a Maúrtua y Avelino Guillén,no solo pq vzla no autorizó el aterrizaje del avión sino pq de 41 sólo 18 tenían antecedentes penales.Los cazaron para exhibirlos.Ahora todos están en libertad.Peor,imposible.
— Luis Gonzales Posada (@gonzalesposadal) December 23, 2021
Este reciente caso genera mayor extrañeza puesto que el Gobierno peruano ha restablecido relaciones diplomáticas con Venezuela, nombrando a un nuevo embajador, Librado Augusto Orozco Zapata. Asimismo, el Gobierno venezolano, bajo el régimen de Nicolás Maduro, alienta el retorno de sus ciudadanos asegurando que “se quedan impresionados por lo bella que está (Venezuela)”.
Nicolás Maduro afirma que los venezolanos que regresan “se quedan impresionados por lo bella que está” https://t.co/v1JfbuBZrd
— Infobae América (@infobaeamerica) December 23, 2021